martes, 15 de diciembre de 2015


Con esto de que la tecnología está avanzando los materiales tóxicos que utilizan deberían ser menos tóxicos si estamos avanzando deberíamos cuidar más el planeta…

Podríamos crear cosas para mejorarlo pero en vez de eso lo empeoramos con la contaminación seriamos un mejor planeta y pondríamos en práctica los valores.


LAS NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA Y LOS MATERIALES DE ÚLTIMA GENERACIÓN, Y SU APLICACIÓN EN LA INFORMÁTICA.

El desarrollo energético es el esfuerzo para proporcionar suficiente energía primaria y secundaria de fuentes formas de energía para el suministro, el costo, impacto en la contaminación del aire y la contaminación del agua, la mitigación del cambio climático con las energías renovables.

Las sociedades tecnológicamente avanzadas se han vuelto cada vez más dependiente de fuentes de energía externa para el transporte, la producción de muchos productos manufacturados, y la prestación de servicios energéticos. Esta energía permite a las personas que pueden pagar el costo de vivir bajo condiciones climáticas desfavorables de otro modo a través del uso de calefacción, ventilación y / o aire acondicionado. Nivel de utilización de fuentes de energía externa es diferente en todas las sociedades, al igual que el clima, la comodidad, los niveles de congestión del tráfico, la contaminación y la disponibilidad de fuentes de energía nacionales.


https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/2-las-nuevas-fuentes-de-energia-y-los-materiales-de-ultima-generacion-y-su-aplicacion-en-la-informatica

Este tema me gusta porque es ¿Cómo podemos hacer el futuro un mejor logar?...
Esa pregunta me gusta aunque es muy difícil de explicar. Porque para hacer un mejor futuro se necesita ayuda de todos o tal vez si tú haces la diferencia te sigan. Pero si esperamos a que todos se den cuenta y nos apoyen gamas lo vamos a lograr… Pero no sé si pueda hacer posible eso… Pero no hay que perder la fe mientras uno haga la diferencia ya ganamos.

Así que piénsalo… ¿Estás haciendo un bien a nuestro planeta como res ahora?  

LA VISIÓN DEL FUTURO DESEABLE Y POSIBLE, EN DIFERENTES PROCESOS TÉCNICOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN…

Las tecnologías usan, en general, métodos diferentes del científico, aunque la experimentación es también usada por las ciencias. Los métodos difieren según se trate de tecnologías de producción artesanal o industrial de artefactos, de prestación de servicios, de realización u organización de tareas de cualquier tipo.
Un método común a todas las tecnologías de fabricación es el uso de herramientas e instrumentos para la construcción de artefactos. Las tecnologías de prestación de servicios, como el sistema de suministro eléctrico hacen uso de instalaciones complejas a cargo de personal especializado.
Herramientas e instrumentos
Los principales medios para la fabricación de artefactos son la energía y la información. La energía permite dar a los materiales la forma, ubicación y composición que están descritas por la información. Las primeras herramientas, como los martillos de piedra y las agujas de hueso, sólo facilitaban y dirigían la aplicación de la fuerza, por parte de las personas, usando los principios de las máquinas simples. El uso del fuego, que modifica la composición de los alimentos haciéndolos más fácilmente digeribles, proporciona iluminación haciendo posible la sociabilidad más allá de los horarios diurnos, brinda calefacción y mantiene a raya a alimañas y animales feroces, modificó tanto la apariencia como los hábitos humanos.




 https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/a-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables/1-la-vision-del-futuro-deseable-y-posible-en-diferentes-procesos-tecnicos-de-la-tecnologia-de-la-informacion-y-la-comunicacion



Este tema es bueno por que abarca lo que son los temas de La Tecnología y La Contaminación… Cuando hablamos de estos dos temas en todos los países los padecemos o los tenemos tal vez algunos menos o más…
Pero si todos los países se pusieran de acuerdo con la contaminación o hacer algo con ese problema sería un planeta mucho mejor… En el sentido del medio ambiente y los animales…

Y en el tema de La Tecnología si los países nos uniéramos y desarrolláramos algo bueno y no dañino para el planeta o los seres humanos se acabaría las guerras o la pobreza en todo el mundo.


Visión prospectiva de la tecnología escenarios deseables.
La sociedad y la industria poco a poco han tomado consciencia de la necesidad de cuidad el medio ambiente y de los efectos nocivos que los contaminantes tienen sobre las vidas presentes y futuras de las personas, por ello, todos los gobiernos del mundo en común esfuerzo con las empresas y las instituciones, han emprendido varios proyectos para averiguar hacia dónde se deben orientar las tecnologías y cuáles son las que más convienen para cada país y prever la mejor forma de adquirirlas y desarrollarlas. A esto se le conoce como prospectiva tecnológica.
La prospectiva tecnológica pretende ayudar a los países a fortalecer su industria a mejorar las instituciones que prestan servicios a la industria y a dar información sobre la mejor forma de cumplir los acuerdos mundiales. Para que un país como México pueda desarrollar una industria sustentable es necesario que todos los actores involucrados acuerden y armonicen sus intereses:
· Economía competitiva
· Ecología equilibrada
· Empleo productivo
En relación a estos tres aspectos, en México se están realizando proyectos como la creación de los Centros Nacionales de Producción más Limpia. Estos centros surgen a raíz de la Cumbre de la Tierra de Rio de Janeiro realizada en 1992 y consisten en desarrollar pequeñas y medianas empresas sin producir tanta basura y desechos industriales.

Para poder lograr la prospectiva tecnológica es necesario investigar las nuevas tendencias en el uso y desarrollo de las tecnologías, así como los factores sociales, políticos y científicos que las rodean para combinar los escenarios alternativos y con ayuda de las opiniones de los expertos, obtener una visión del futuro.
https://sites.google.com/site/jocelynlamponest/insertar-un-objeto/rock-and-roll/bloque-3-innovacion-tecnica-y-desarrollo-sustentable/tema-1-vision-prospectiva-de-la-tecnologia-escenarios-deseables

viernes, 11 de diciembre de 2015

Innovación técnica y desarrollo sustentable

Este Tema es muy importante porque sin la innovación no podríamos “avanzar” no podríamos evolucionar en nada. La tecnología nos ha ayudado a crecer en territorio, científico, comercial, etc.
¿Te imaginas el mundo sin innovación o tecnología? Creo que seguiríamos en las cavernas o no se… Pero esto también tiene su lado malo, porque mientras más innovamos y evolucionamos nuestro planeta va careciendo.

Hay que tener en cuenta que podríamos usar esa tecnología para el bien del planeta. 

La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios totalmente nuevos o significativamente mejorados. Se considera a su vez que una innovación ha sido realizada si ha sido aplicada. Es la organización de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la industria o el comercio; o en una nueva metodología para la organización social.
Cubre todas las etapas científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y comercialización con éxito del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.
Existen dos tipos: innovación de productos e innovación de procesos (método de producción).
Las fuentes de la innovación pueden ser de dos clases (modelos secuenciales lineales), impulsadas por el descubrimiento (descubrimientos previos en ciencia o tecnología) o halada por la demanda (demanda de mercado, evaluación gerencial de necesidades en prospecto).
De ahí que se considere que este es un concepto abarcador de todas las actividades de ciencia y tecnología que se realizan en una sociedad, y para el propósito de este trabajo se utilizará como expresión de este tipo de actividad.

https://danielasnchz.wordpress.com/bimestres/bimestre-3/tareas/la-innovacion-tecnica-para-el-desarrollo-sustentable/

domingo, 6 de diciembre de 2015


miércoles, 25 de noviembre de 2015

Los seres humanos hemos avanzado mucho con el tiempo y mientras nosotros avanzamos la tecnología también, facilitándonos nuestras tareas diarias del todo el mundo. Pero en estos años que han pasado nuestra tecnología nos a hecho mas "inútiles" con el aso del tiempo.
Vamos avanzando y siendo humanos sin eso sin humanidad, nosotros podemos ver personas y animales en la calle antes eso era típico pero ahora en el siglo XIX no debería ser así, hoy en día nadie debería ser pobre nadir tampoco debería a ver animales maltratados, indefensos, enfermos y muertas por todo el mundo.
Hoy en día no... 

Durante los últimos 40 años, el progreso ha sido sorprendente: las comunicaciones electrónicas y los medios de información se han diseminado, y las computadoras proliferan, volviéndose cada vez más veloces, poderosas, pequeñas y baratas. Hoy, mucho de la actividad humana depende del procesamiento de información. Actualmente, la información no sólo puede ser almacenada, recobrada, comunicada y difundida en grandes cantidades y velocidades, sino que también puede ser reordenada, seleccionada, dirigida y transformada mediante el uso de software. Hasta hace relativamente poco, todas estas actividades eran solo del dominio del cerebro humano. Sin embargo, ahora, todo procesamiento mecánico y repetitivo de información es susceptible de realizarse mediante el uso de computadoras y software.

 De hecho, cualquier procesamiento, en forma de una secuencia de operaciones que pueda ser precisamente especificada, puede realizarse sin mayor intervención humana, de tal forma que el cerebro humano puede dedicarse a actividades más complejas como la creatividad, juicio, apreciación estética o moral.

https://sites.google.com/site/1cjacquelinecastellanos/home/apuntes-de-2do-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-1-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-1-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio


martes, 10 de noviembre de 2015


Este tema es muy importante en la cultura por que la informática o la tecnología  se está expandiendo de una mane muy rápida… En lo que a mí me concierne esto es malo porque las culturas o las tradiciones se están perdiendo en México buena no solo aquí si no en todo el mundo… Los niños ya solo les importan estar en un dispositivo tecnológico para jugar en línea o otras cosas… Los adolescentes en las redes sociales y poner su vida en riesgo. La tecnología no es mala porque nos ha ayudado a avanzar muy rápido, sino es el mal uso que le damos.


McLuhan (1962) fue uno de los primeros en opinar sobre este vínculo entre cultura escrita y pensamiento. La escritura puso, según él, en juego una modalidad sensorial estrechamente asociada con el espacio; el ojo venía a sustituir al oído.
Se observó que cuando los niños empiezan a revisar sus textos, comienzan a escribir de un modo más complejo. A partir de los 12 años las producciones orales y escritas divergen, mostrando las escritas un mayor grado de complejidad estructural, cuando hasta esa edad producían textos orales y escritos en los que no había ninguna diferencia.



 En adultos, la presencia del texto escrito permite repasar, releer, revisar. Las revisiones sobre un texto leído van más a la  básica del texto que las que se pueden hacer sobre un texto escuchado, que apuntan más a lo superficial.
Estas observaciones hicieron suponer que la visión permitió un avance en el tipo de pensamiento. En parte es cierto el cambio pero es falso el avance. El pensamiento cambió su forma, mutó en otra cosa pero no por eso es mejor. Es injusto, además, pretender estudios exhaustivos de un discurso oral en una cultura como la observada que fue educada en esta cultura escrita. Es muy diferente –y no por ello inferior - la estructura mental de un pueblo oral de la de uno con cultura escrita.
Pero no que existan efectos cognitivos específicos que se asocien exclusivamente con los procesos visuales de leer y escribir. La fórmula "ojo por oído" de McLuhan es una metáfora y no una explicación de las implicaciones de la cultura escrita.

http://wwwitayexi-ashhli.blogspot.mx/p/las-practicas-de-las-culturas.html

jueves, 5 de noviembre de 2015


Hoy en dia es muy simple podernos comunicar para razones de trabajo o educativos, por ejemplo, las paguinas con foros virtuales tales como Google, Yahoo, Twiter,  Facebook entre otros...
De tal manera que este tipo de comunicacion no necesite de la precencia fisica entre los miembros   de un foro o comunidad virtual.

                                                   
                        

domingo, 1 de noviembre de 2015

La Comunicación virtual ha sido, a lo largo de los años, aceptada en cierta forma, ya que las nuevas generaciones la han sabido aprovechar en gran manera; pero las personas de la tercera edad y algunos adultos, no lo han podido manejar bien, e incluso usan maneras mucho más complejas y extensas a estar usando en cierta manera algún tipo de tecnología distinta a su época.

En estos años, la tecnología ha tenido un gran impacto en la sociedad y así en la calidad de vida, tanto positivo como negativo: Una manera positiva de verlo sería que ahora las cosas se pueden hacer mucho mas rápidas, efectivas y mejor hechas que antes; pero como todo, hay cosas negativas y estas serían que los jóvenes ahora se pasan horas y tardes completas en la computadora, ahora se aíslan mucho mas de las personas reales y prefieren "chatear" en vez de salir al parque, caminar o hacer algún deporte. Por eso, los padres deben actuar, debemos las personas en general ser consientes y hacer las cosas con medida, recordando que para llegar a donde estamos tuvimos que pasar por muchas pruebas y arduo trabajo.

Este tema me gusta mucho porque hablamos de  la diversidad cultural. En el mundo hay mucha diversidad cultura, tradiciones, etc.  

Hay muchas culturas que te enseñan respetar y los valores u otras culturas que son machistas o desprecian a los niños…
Es todo lo debemos de dar a conocer porque ningún ser humano debe de sentirse menos o ser maltratados.



Todas las personas, grupos y comunidades tienen una manera específica de ver al mundo y comprenderlo, de relacionarse con su entorno, de concebir los problemas y retos que enfrentan y de responder a ellos, así como de asignar valor a sus recursos y reglas para su disposición entre sus integrantes, por lo que cada grupo tiene características específicas que los hacen ser diversos.

La Diversidad Cultural es la multiplicidad de formas en que se expresan las culturas de los grupos y de las sociedades. Estas expresiones se transmiten dentro y entre los grupos y las sociedades. 


La diversidad se manifiesta no sólo en las diversas formas en que se expresa el patrimonio cultural de la humanidad mediante la variedad de expresiones culturales, sino a través de distintos modos de creación artística, producción, difusión, distribución y disfrute de las expresiones culturales, cualesquiera que sean los medios y las tecnologías utilizadas.

Es un tema interesante porque te explica que los campos tecnológicos pueden cambia tu forma de pensar y para evoluciona mas. También te explica que cuando nosotros vamos evolucionando los sistemas también y mejoran el producto para las futuras generaciones...
 También los campos nos pueden ayudar a mejorar y ser más ecológicos con la energía solar.




El campo tecnológico es un sistema mayor de complejidad que permite la organización de un conjunto de técnicas diversas con propósitos comunes.
   Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una organización con el fin de brindar un servicio o producto de beneficencia.

  
Los campos tecnológicos evolucionan a medida de que la tecnología repita lo mismo, llegando a brindar cada vez mejores productos o servicios para futuras generaciones que constituyen nuevas ideologías, formas de pensar y deseos que harán que evolucionen aún más.

Los campos tecnológicos abarcan diversas actividades humanas, no solo se enfocan en una sola rama. Algunos ejemplos de campos tecnológicos son:

1. ENERGÍA SOLAR BARATA:
Es una forma de ahorro de la energía eléctrica que contribuye a la disminución de la contaminación.
2. LAS COMUNICACIONES INALÁMBRICAS EN ÁREAS RURALES:
Es una gran alternativa de desarrollo por parte de la comunidad rural, la cual va hacerlas mas competitivas en el mercado actual y facilitara las comunicaciones con el resto del mundo.

3. LOS APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN:
Son herramientas de gran utilidad ya que nos permiten entrar a canales como lo pueden ser el Internet  las comunicaciones por fibra óptica, etc... Que nos hacen más competitivos y además adicionan más confort a nuestra vida diaria.

4. FILTROS Y CATALIZADORES PARA LA PURIFICACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA.
Si se usan de una forma adecuada, pueden resultar mejoras al ambiente, pero si son como los catalizadores que acompañan a los automóviles, puede ser perjudicial para el ambiente y la salud del hombre, por esta emisión de residuos.

lunes, 12 de octubre de 2015

QUE SON LOS CARDBOARD

Estos Cardboard son muy increíbles, aquí te das cuenta como los humanos vamos avanzando y creciendo y lo mejor es que tu puedes hacer los Cardboard sin ningún problema y los materiales que necesitan son ecologismo y no dañan al planeta con sus químicos.
Aparte la diversión y el placer de probarlos son fantástico te diviertes, ayudas al planeta y creas nuevas expectativas.



El producto más curioso que Google ha presentado en su conferencia I/0 no es su móvil modular Ara o su tableta con visión 3D del proyecto Tango, sino el llamado Cardboard VR, un astuto y sencillo sistema construido en cartón que permite transformar tu smartphone en unas gafas de visualización similares a las Oculus Rift. No está claro si el Cardboard es una broma de Google hacia Facebook por su adquisición de Oculus VR. Y no es que a Oculus le vaya mal, ya que de momento parece que ya ha vendido toda la producción de su segundo prototipo, el Oculus Rift DK2, o al menos las primeras 45.000 unidades; pero parece que Google ha sido capaz, con un cartón, unas tiras de velcro y una goma, de crear unas gafas de realidad virtual que te aproximan las sensaciones de las Oculus Rift.



www.ticbeat.com
QUE ES LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL:
Bueno como todos sabemos la tecnología nos a ayudado mucho para que los seres humanos crezcamos y evolucionemos pero también nos a destruido, pero, ¿Porque? A muchas personas la tecnología les a echo daño a que me refiero a los adictos de la tecnología a como son conocidos Geeks y esto no es bueno por que les hacemos mas daño a la humanidad que ayudarnos .

QUE ES LA TECNOLOGÍA DE REALIDAD VIRTUAL
La tecnología de la Realidad Virtual, incluye hardware y software, permite sumergir a un usuario en un ambiente tridimensional simulados por la computadora, de forma interactiva y autónoma en tiempo real.
De esta forma, se puede estar estar en entornos virtuales, tridimensionales, que previamente se han "construido", que simulen o que sean replica exacta de lugares existentes o simplemente en lugares imaginarios permitiendo la interacción con los elementos allí ubicados, que pueden ser desde una simple entidad geométrica, por ejemplo un cubo o una esfera, hasta una forma sumamente compleja como puede ser un desarrollo arquitectónico.
En un entorno virtual se puede aprender a manipular equipos sofisticados, aprender a conducir, realizar operaciones, participar en operaciones militares, juegos de guerra, preparación y entrenamiento previo de cualquier tipo... Hasta conocer una construcción antes de que se construya y muchas cosas mas.
Podríamos recorrer Marte o hacer un viaje entre las arterias humanas o simplemente estar entre la estructura molecular de algún elemento químico.
Los alcances de la Realidad Virtual estan limitados a la imaginación del hombre y al nivel tecnológico del momento.
En multimedia, donde la tecnología y la invención creativa convergen, se encuentra la realidad virtual, o VR (Virtual Realy). Los lentes cascos, guantes especiales y extrañas interfaces humanas intentan colocarlo dentro de una experiencia parecida a la vida misma.
www.difementes.com/realidadvirtual/index.html



lunes, 5 de octubre de 2015

miércoles, 30 de septiembre de 2015


La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente
La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúan ante la necesidad de valorar cómo los procesos de Gestión de la Innovación Tecnológica permiten la creación de capacidades productivas, y sobre todo tecnológicas en el marco empresarial y nacional.

En estado de competencia se encuentran normalmente los países y empresas, tengan o no capacidades que los hagan competentes. En este caso, se trata de la búsqueda de una competitividad, rasgo muy característico del proceso contemporáneo que se hace tomando muy en cuenta el sentido humano del empleo laboral, y tiene entre sus objetivos primordiales combinar eficiencia económica con un justo tratamiento social.


https://sites.google.com/site/nellifernandezest162/home/apuntes-3-ano/aaa/bloque-1/2-caracteristicas-y-fuentes-de-la-innovacion-tecnica-contextos-de-uso-y-de-reproduccion
  
CARACTERÍSTICAS Y FUENTES DE LA INNOVACIÓN TÉCNICA: CONTEXTOS DE USO Y REPRODUCCIÓN.

Un proceso también debe de tener  su supervisión por que pasaría si una evaluación estuviera mal pero te dijera que el producto está en buen estado y no tiene ningún daño para el ambiental, y tu como creador te sientes satisfecho y lo lanzas al mercado

Después de algunos días te darás cuenta que tu producto no estaba bien tiene demasiados errores y contamina a la naturaleza como no tienes idea  y hay veras que tu evaluación estaba mal todo.

Pero como ya lo vendiste y miles de personas quieren un rembolso tendrás que ver todo desde el principio.




Los Sistemas de Información fueron considerados inicialmente como un elemento que podía proporcionar ahorros de costo en las organizaciones, en la medida que podía dar soporte a actividades  operativas en las que la información constituía el principal elemento implicado.

 En efecto, hasta la década de los años setenta, la gestión empresarial se centraba en la adecuada administración de los recursos clásicos  de “tierra o energía, trabajo y capital”, toda vez que las empresas se encontraban ante un entorno estable  y predecible y con una demanda creciente. Bajo estas circunstancias el éxito de las empresas descansaba en la competencia  basada en los recursos tangibles, vía costes y en la consecución de economías de escala.

 En la década de los setenta, Richard Nolan, un conocido autor y profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, desarrolló una teoría que impactó el proceso de planeación de los recursos y las actividades de la informática. Según Nolan, la función de la Informática en las organizaciones evoluciona a través de ciertas etapas de crecimiento, las cuales se explican a continuación: · Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles.

Las aplicaciones típicas que se implantan son los Sistemas Transaccionales tales como nóminas o contabilidad.


                                    

https://sites.google.com/site/blancarodriguezest/home/apuntes-de-tercer-ano-de-secundaria/tecnologia/bloque1-tecnologia-informacion-e-innovacion/tema-1-1-la-innovacion-como-proceso-para-la-satisfaccion-de-necesidades/tema-1-2-las-innovaciones-tecnicas-en-la-informatica-a-traves-de-las-historia/tema-1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware/tema-1-4-el-uso-y-evolucion-de-los-sistemas-de-la-informatica-en-los-procesos-de-produccion
.

  1. EL USO Y EVOLUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE LA INFORMÁTICA EN LOS PROCESOS TÉCNICOS.

La evaluación es muy importante porque si no las empresas podrían diseñar o crear. Y si no le dan la evaluación correcta ese producto que se manda a los mercados podría tener alguna falla y eso nos llevaría a causar algún accidente e daño a los compradores  y esa empresa podría ser demandada por muchos de las personas que se vieron afectadas con el producto.

También si no evaluaran el producto no sabrían que daño hace a la naturaleza y que químicos podrían afectar a el mundo.


lunes, 21 de septiembre de 2015


 Los cambios tecnológicos en las computadoras, son en hardware (los componentes tangibles que las forman), y en el software (los programas). Y, se busca que una computadora sea compatible, y la necesaria para lo que uno la utilizará.
En general los distintos desarrolladores y fabricantes, para poder comercializar un producto en informática, no buscan principalmente la originalidad, sino la compatibilidad y mejores prestaciones. Por consiguiente, un usuario común, en general no necesita tener amplios conocimientos puntales que tenga que actualizar, ante los distintivos cambios tecnológicos  salvo que realmente esté muy desactualizado.





https://sites.google.com/site/cristiangutierrezest/home/temarios-apuntes-de-tercero-de-secundaria-bloque-1/a-blogs-y-albunes-web/b-breve-historia-de-internet-y-tipo-de-conexion/1-3-la-informatica-y-sus-cambios-tecnicos-a-traves-de-la-historia-los-lenguajes-computacionales-el-sistema-operativo-el-software-y-el-hardware