IMAGINA
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.

COMPARTE
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.
DISEÑA
Replace these every slider sentences with your featured post descriptions.Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha - Premiumbloggertemplates.com.

miércoles, 25 de noviembre de 2015


Los seres humanos hemos avanzado mucho con el tiempo y mientras nosotros avanzamos la tecnología también, facilitándonos nuestras tareas diarias del todo el mundo. Pero en estos años que han pasado nuestra tecnología nos a hecho mas "inútiles" con el aso del tiempo.
Vamos avanzando y siendo humanos sin eso sin humanidad, nosotros podemos ver personas y animales en la calle antes eso era típico pero ahora en el siglo XIX no debería ser así, hoy en día nadie debería ser pobre nadir tampoco debería a ver animales maltratados, indefensos, enfermos y muertas por todo el mundo.
Hoy en día no...


Durante los últimos 40 años, el progreso ha
sido sorprendente: las comunicaciones electrónicas y los medios de
información se han diseminado, y las computadoras proliferan, volviéndose
cada vez más veloces, poderosas, pequeñas y baratas. Hoy, mucho de la
actividad humana depende del procesamiento de información. Actualmente, la
información no sólo puede ser almacenada, recobrada, comunicada
y difundida en grandes cantidades y velocidades, sino que también
puede ser reordenada, seleccionada, dirigida y transformada mediante el
uso de software. Hasta hace relativamente poco, todas estas actividades
eran solo del dominio del cerebro humano. Sin embargo, ahora,
todo procesamiento mecánico y repetitivo de información
es susceptible de realizarse mediante el uso de computadoras
y software.
De hecho, cualquier procesamiento, en forma de una
secuencia de operaciones que pueda ser precisamente especificada, puede
realizarse sin mayor intervención humana, de tal forma que el cerebro
humano puede dedicarse a actividades más complejas como la
creatividad, juicio, apreciación estética o moral.
https://sites.google.com/site/1cjacquelinecastellanos/home/apuntes-de-2do-de-secundaria/temario-de-laboratorio-de-informatica/bloque-1-tecnologia-y-su-relacion-con-otras-areas-de-conocimiento/tema-1-tecnologia-como-area-de-conocimiento-y-la-tecnica-como-practica-social/1-5-las-tecnicas-tradicionales-para-el-procesamiento-de-informacion-de-programacion-y-de-diseno-y-sus-procesos-de-cambio
martes, 10 de noviembre de 2015


Este tema
es muy importante en la cultura por que la informática o la tecnología se
está expandiendo de una mane muy rápida… En lo que a mí me concierne esto es
malo porque las culturas o las tradiciones se están perdiendo en México buena
no solo aquí si no en todo el mundo… Los niños ya solo les importan estar en un
dispositivo tecnológico para jugar en línea o otras cosas… Los adolescentes en las redes sociales y poner su vida en riesgo. La
tecnología no es mala porque nos ha ayudado a avanzar muy rápido, sino es el
mal uso que le damos.


McLuhan
(1962) fue uno de los primeros en opinar sobre este vínculo entre cultura
escrita y pensamiento. La escritura puso, según él, en juego una
modalidad sensorial estrechamente asociada con el espacio; el ojo venía a
sustituir al oído.
Se observó que cuando los niños empiezan a revisar sus textos, comienzan a escribir de un modo más complejo. A partir de los 12 años las producciones orales y escritas divergen, mostrando las escritas un mayor grado de complejidad estructural, cuando hasta esa edad producían textos orales y escritos en los que no había ninguna diferencia.
Se observó que cuando los niños empiezan a revisar sus textos, comienzan a escribir de un modo más complejo. A partir de los 12 años las producciones orales y escritas divergen, mostrando las escritas un mayor grado de complejidad estructural, cuando hasta esa edad producían textos orales y escritos en los que no había ninguna diferencia.
Estas observaciones hicieron suponer que la visión permitió un
avance en el tipo de pensamiento. En parte es cierto el cambio pero
es falso el avance. El pensamiento cambió su forma, mutó en otra cosa pero no
por eso es mejor. Es injusto, además, pretender estudios exhaustivos de un
discurso oral en una cultura como la observada que fue educada en esta cultura
escrita. Es muy diferente –y no por ello inferior - la estructura mental de un
pueblo oral de la de uno con cultura escrita.
Pero no que existan efectos cognitivos específicos que se asocien
exclusivamente con los procesos visuales de leer y escribir. La fórmula
"ojo por oído" de McLuhan es una metáfora y no una explicación de las
implicaciones de la cultura escrita.
http://wwwitayexi-ashhli.blogspot.mx/p/las-practicas-de-las-culturas.html
jueves, 5 de noviembre de 2015


Hoy en dia es muy simple podernos comunicar para razones de trabajo o educativos, por ejemplo, las paguinas con foros virtuales tales como Google, Yahoo, Twiter, Facebook entre otros...
De tal manera que este tipo de comunicacion no necesite de la precencia fisica entre los miembros de un foro o comunidad virtual.
domingo, 1 de noviembre de 2015



En estos años, la tecnología ha tenido un gran impacto en la sociedad y así en la calidad de vida, tanto positivo como negativo: Una manera positiva de verlo sería que ahora las cosas se pueden hacer mucho mas rápidas, efectivas y mejor hechas que antes; pero como todo, hay cosas negativas y estas serían que los jóvenes ahora se pasan horas y tardes completas en la computadora, ahora se aíslan mucho mas de las personas reales y prefieren "chatear" en vez de salir al parque, caminar o hacer algún deporte. Por eso, los padres deben actuar, debemos las personas en general ser consientes y hacer las cosas con medida, recordando que para llegar a donde estamos tuvimos que pasar por muchas pruebas y arduo trabajo.


Este tema me
gusta mucho porque hablamos de la diversidad
cultural. En el mundo hay mucha diversidad cultura, tradiciones, etc.
Hay muchas
culturas que te enseñan respetar y los valores u otras culturas que son
machistas o desprecian a los niños…
Es todo lo debemos de dar a conocer porque ningún ser humano debe de sentirse menos o ser maltratados.


Todas las
personas, grupos y comunidades tienen una manera específica de ver al mundo y comprenderlo, de relacionarse con su entorno, de concebir los problemas y retos
que enfrentan y de responder a ellos, así como de asignar valor a sus recursos
y reglas para su disposición entre sus integrantes, por lo que cada grupo tiene
características específicas que los hacen ser diversos.
La
Diversidad Cultural es la multiplicidad de formas en que se expresan las
culturas de los grupos y de las sociedades. Estas expresiones se transmiten
dentro y entre los grupos y las sociedades.
La diversidad se manifiesta no sólo
en las diversas formas en que se expresa el patrimonio cultural de la humanidad
mediante la variedad de expresiones culturales, sino a través de distintos
modos de creación artística, producción, difusión, distribución y disfrute de
las expresiones culturales, cualesquiera que sean los medios y las tecnologías
utilizadas.


Es un tema
interesante porque te explica que los campos tecnológicos pueden cambia tu forma
de pensar y para evoluciona mas. También te explica que cuando nosotros vamos
evolucionando los sistemas también y mejoran el producto para las futuras
generaciones...


El campo
tecnológico es un sistema mayor de complejidad que permite la
organización de un conjunto de técnicas diversas
con propósitos comunes.
Hace posible la conjunción de diversas técnicas con una
organización con el fin de brindar un servicio o producto
de beneficencia.
Los
campos tecnológicos evolucionan a medida de que
la tecnología repita lo mismo, llegando a brindar cada vez mejores productos
o servicios para futuras generaciones que constituyen nuevas
ideologías, formas de pensar y deseos que harán que evolucionen aún más.
Los
campos tecnológicos abarcan diversas actividades humanas, no solo se
enfocan en una sola rama. Algunos ejemplos de campos tecnológicos son:
1. ENERGÍA SOLAR BARATA:
1. ENERGÍA SOLAR BARATA:
Es una forma
de ahorro de la energía eléctrica que contribuye a la disminución de la
contaminación.
2. LAS
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS EN ÁREAS RURALES:
Es una gran
alternativa de desarrollo por parte de la comunidad rural, la cual va hacerlas
mas competitivas en el mercado actual y facilitara las comunicaciones con el
resto del mundo.
3. LOS
APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN:
Son
herramientas de gran utilidad ya que nos permiten entrar a canales como lo
pueden ser el Internet las comunicaciones por fibra óptica, etc... Que
nos hacen más competitivos y además adicionan más confort a nuestra vida
diaria.
4. FILTROS Y CATALIZADORES PARA LA PURIFICACIÓN Y DESCONTAMINACIÓN DEL AGUA.
Si se usan
de una forma adecuada, pueden resultar mejoras al ambiente, pero si son como
los catalizadores que acompañan a los automóviles, puede ser perjudicial para
el ambiente y la salud del hombre, por esta emisión de residuos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)